Milito brinda “cátedra” sobre que no sirve practicar penales 

Gabriel Milito. Foto: Captura.

Tigre clasificó a la final de la Primera División de Argentina luego de vencer en penales a Argentinos Juniors. El cuadro de Victoria enfrentará a Boca Junios por el cetro. 

Tras la definición y en conferencia de prensa, el DT del Bicho de La Paternal, Gabriel Milito, fue consultado sobre los penales y si se tratan de una “lotería”. El estratega retrucó al periodista y le consultó lo mismo, a lo que el comunicador dijo que no creía que sea una lotería. Le mencionó que incluso los grandes equipos del mundo recurren a la “neurociencia” para ser más efectivos desde los 12 pasos.

“No creo en la neurociencia”, respondió inicialmente Milito, para luego reforzar “creo en el estado emocional”. “La neurociencia, los colores, para acá, para allá, sin gente, es otro contexto”, agregó.

Posteriormente, comenzó a dar a conocer su visión, es que su equipo apenas convirtió un tanto y cayó 3-1 en la tanda. “Los penales en los entrenamientos, el arco mide 7,32 x 2,44, en los partidos con gente en una definición, que te estás jugando una final mi de lo mismo, pero en la cabeza no mide lo mismo, entonces vos podés patear todo, ajustarla contra aquel palo, contra el otro, abajo, arriba, lo podés entrenar, pero después hay un arquero, después está la gente, después está la emoción de cómo llego”, analizó.

Nosotros practicamos los penales y los metimos todos, pero hoy la cosa es distinta (…). Entonces hay que estar delante de una pelota, con la tribuna, con un arquero”, lanzó.

El arco en el entrenamiento y en el partido mide lo mismo, pero emocionalmente no tiene absolutamente nada que ver patear un penal en un entrenamiento, sin gente, donde si erro no pasa nada, que en una serie para jugar una final donde si pierdo quedo eliminado, emocionalmente no es igual, no tiene nada que ver”, siguió argumentando.

“Por eso los mejores jugadores del mundo, los grandes jugadores del mundo, cuando llega ese momento, también han fallado”, sentenció de alguna manera.

Los detalles abajo: